
Los cuencos son originarios de la cultura Pre Budista Chamanica Bön Po, de los Himalayas, y son también llamados Cuencos Tibetanos. Actualmente son hechos en Butan, Nepal, India y Tíbet. La cultura del cuenco parece provenir de la Edad de Bronce en China, unos 3.000 años atrás, y en su punto culminante se extendió geográficamente hasta Burma e Indochina. Las aleaciones antiguas llevaban hierro y níquel meteorítico , así como metales estelares que caían en “el techo del mundo”, ya que por la altitud el Tíbet es una zona propicia para la caída de meteoritos. Algunas fuentes afirman que están hechos al menos de siete metales sagrados, correspondientes al conocimiento de los siete cuerpos celestes.
Algunas narraciones dicen que está prohibido a nivel de los monasterios, hablar acerca de los cuencos, y que los Altos Lamas lo usan en rituales, para viajar a otras dimensiones y como herramientas de sanación. La leyenda dice que los secretos del sonido producen mucho poder que debe mantenerse oculto. El hecho de escuchar el sonido de los cuencos cantores detiene el diálogo interno, el centro intelectual es suspendido y se activa el centro del sentir, haciendo del BOWLSAN (Cuenco Maestro) una excelente herramienta para la meditación, para hallar el centro, y para inducir a trances. Son usados por los sanadores para tonificar y armonizar el campo de energía corporal.
El sonido de los Cuencos y su música ayudan en:
- Rápido logro de una relajación profunda.
- Suave masaje y armonización celular.
- Alivio del estrés y la ansiedad.
- Mejora de la concentración, de la creatividad.
- Mejora de la visión (física, mental y espiritual).
- Equilibrio de los hemisferios cerebrales.
- Restablecimiento del equilibrio del sistema endocrino mediante la vibración de la hipófisis o pituitaria.
- Fortalecimiento del sistema inmunitario.
- Alivio de la sinusitis y los dolores de cabeza.
- Estímulo de la actividad de las ondas alfa o meditación profunda.
- Aumento de la energía por medio dela estimulación del líquido cefalorraquídeo (posiblemente la forma física de la energía kundalini).
- Equilibrio y limpieza de los chakras y del aura (y los órganos y glándulas correspondientes).
- Limpieza del entorno.
- Fácil acceso a la intuición y a la conciencia superiores.
En próximas entradas, hablaremos sobre las notas musicales de los Cuencos Tibetanos relacionadas con los 7 Chakras.
¿Te atreves a descubrir los beneficios de los Cuencos Tibetanos?
Haz Clic aquí.