Publicado el

El Poder de la Reflexología Podal

Reflexologia Podal

Si nos paramos un momento a mirarnos los pies, cuanto menos, nos resultarán curiosos, frágiles, delicados, ellos cargan con toda nuestra estructura corporal, nos mueven durante toda nuestra vida. A través de ellos se refleja nuestra capacidad de movimiento, tanto desde un punto de vista físico como psicológico. Nuestros pies reflejan nuestra posición en el mundo, nuestro equilibrio interior, indican el camino que recorremos. 

Hace cinco mil años la acupresión se utiliza como técnica curativa, por ello este arte presenta aspectos modernos y tradicionales que implican tacto y sensación. 

Igualmente, en China se observó que ciertas partes del cuerpo se comunican con el mundo exterior, se plasmó la polaridad entre cielo y tierra, descubrieron que determinadas zonas reflejan el cuerpo, que cada área es un microcosmos que reproduce lo que sucede en el organismo. La enfermedad era un bloqueo o desequilibrio y debía ser tratado para que la energía fluyera libremente y curara la enfermedad. 

Este enfoque fue investigado y desarrollado a comienzos del siglo XX, W. Fitzgerald, otorrinolaringólogo norteamericano  quien constató que la intensidad del dolor de sus pacientes tras la operación variaba a favor de quienes habían llevado a cabo su propio tratamiento de acupresión. 

Reflexologia Podal1

La reflexología sugiere que nuestra capacidad de autocuración resida en nuestro sistema energético.  

BENEFICIOS:

· Los pies son una zona que frecuentemente olvidamos y maltratamos, por lo que los masajes producen relajación en la zona.

· El masaje ayuda a liberarnos de las tensiones, aflojar las contracturas y ansiedades que se generan con el ajetreo del día a día.

· Se produce una activación de la circulación sanguínea en el cuerpo.

· Junto con la activación de la circulación se activa el sistema inmunológico.

· Alivia el dolor y disminuye la intensidad del síntoma.

· La apertura de las vías neuronales y circulatorias hacen más efectivos los mecanismos de eliminación y desecho de toxinas de las células.

· El cuerpo, al liberarse de las toxinas, puede encontrar un equilibrio.

DOLENCIAS A TRATAR

La reflexología podal favorece que el propio cuerpo se equilibre, restableciendo la armonía en todos los procesos (tanto físicos como mentales y emocionales). Con la reflexología podal se reestablece la paz.

Algunas de las patologías o dolencias que se tratan con la reflexología podal son:

  • Dolor de espalda, de cabeza (incluidas las migrañas), de tórax y de cuello
  • Estreñimientos y gastritis
  • Dolores menstruales en la mujer
  • Diabetes mellitus
  • Alteraciones respiratorias, como el asma
  • Lesiones articulares como luxación, esguince, contusión..
  • Lesiones musculares como agujetas, contracturas, elongaciones…

Así mismo, las contraindicaciones deben respetarse, pero esto no impide que una vez subsanado pueda reanudarse el tratamiento. Se contraindica en caso de fiebre, embarazos inestables, cuando se requiere cirugía o urgencias hospitalarias, flebitis o tromboflebitis en pies o piernas y en infecciones agudas graves.

Sesiones de 1 hora y media.

Paloma Castillo Peragón.

Maestra certificada en marzo de 2004 por la Cámara de Comercio e Industria de Jaén para dar masaje de Reflexología Podal.

PIDE TU CITA EN:

Comparte y difunde amor